Pangaea Oncology firma un contrato con la multinacional farmacéutica alemana Merck

Se suma a los ya suscritos este año por la cotizada catalana con AstraZeneca y Roche Diagnostics

Sanitia. Pangaea Oncology, la compañía oncológica española que cotiza en el MAB (Mercado Alternativo Bursátil ), ha comunicado a este mercado la suscripción de un contrato con Merck por un importe de 267.263 euros y un período de vigencia entre 12 y 24 meses para realizar diversos experimentos in vitro y el análisis de la prevalencia de diversos genes de interés para el cliente, asociados a uno de sus fármacos en desarrollo clínico.
Según la compañía, “el objetivo es buscar estrategias de uso del fármaco en diversos subtipos de cáncer de pulmón y cáncer de mama, un tipo de trabajo comúnmente denominado como Biomarker Discovery”. Con este contrato, Merck utilizará las distintas capacidades de Pangaea Oncology, desde los servicios in vitro en su laboratorio de última generación, hasta el análisis de datos de medición de prevalencia en pacientes de su filial asistencial –el Instituto Oncológico Dr. Rosell-.
Merck es unos de los gigantes farmacéuticos mundiales. Propiedad en un 70% de la familia alemana del mismo nombre –el resto del capital cotiza en bolsa-, da empleo a más 50.000 trabajadores en más de 60 países y facturó 40.122 millones de dólares (32.133 millones de euros) en 2017 –el 1% más que el ejercicio precedente- con unos beneficios netos de 2.568 millones de dólares (2.056 millones de euros), –el 34% menos-.
Pangaea Oncology ha suscrito en enero de este año sendos contratos de colaboración con AstraZeneca para análisis genéticos en biopsia líquida y con Roche Diagnostics también para análisis genéticos pero en este caso en pacientes oncológicos. La compañía española facturó 2,5 millones de euros en 2016, con unas pérdidas de 595.000 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por | 2018-02-28T11:35:49+00:00 febrero 15, 2018|